Descripción
El proyecto involucra a toda la comunidad educativa, resaltando su participación en foros institucionales y distritales, siendo reconocido por la Universidad Pedagógica de Colombia y, además, dándose a conocer en la Feria del Libro 2015. El proyecto se ha integrado al proyecto PRAE del Colegio Antonio Villavicencio, donde se han desarrollado actividades y campañas relacionadas con el cuidado del medio ambiente y el agua. Constituye diferentes ámbitos pedagógicos, despertando la curiosidad por investigar la importancia del planeta y sus recursos naturales, destacando al océano y al mar como equilibrio de nuestro planeta y que, además, compite con cualquier hábitat en cuanto a belleza y complejidad. El proyecto es una innovación pedagógica que surge por la preocupación del daño que se le ha hecho al planeta y a los recursos naturales. Se integran algunas áreas que permiten construir significaciones múltiples relacionadas con la fantasía, interpretando sucesos y fenómenos de la naturaleza, estableciendo una continuidad representativa que contribuye a inventar, recrear y transformar cosas para producir algo nuevo, siendo un camino didáctico e ideal para el acto creativo. Actualmente, el proyecto se ha adaptado y ha sido reconocido como una experiencia exitosa en el aula del grado primero de primaria, fortaleciendo la lectoescritura, ampliando y manejando un vocabulario científico que ha motivado a los niños y niñas a expresar sus emociones, creatividad y gusto por la lectura.