Términos y condiciones para participar en el programa Diseña el Cambio
1. Descripción general
Los presentes términos y condiciones rigen las relaciones entre Fundación Terpel (en adelante FUNDACIÓN) y los diferentes participantes, (en adelante los Participantes). Las partes citadas, en lo no previsto en los presentes términos y condiciones (en adelante Términos y Condiciones o T&C), se regirán por las disposiciones aquí descritas.
Diseña el Cambio Terpel es un programa que tiene como propósito que estudiantes y profesores trabajen juntos para transformar el mundo con ideas innovadoras que ayuden a las demás personas; Es un movimiento mundial iniciado en la India y que, gracias a Fundación Terpel, niños, niñas y jóvenes de instituciones educativas oficiales hacen el cambio en sus comunidades, mejorando el bienestar y ayudando a ser Colombia un mejor país para todos. Esto se logra a través de las herramientas y metodología entregadas por el programa a los docentes.
2. Participación:
Es una actividad de carácter público, en la cual pueden participar las siguientes personas:
· Instituciones educativas públicas y privadas siempre y cuando atienden estudiantes de familias con nivel socioeconómico (1,2,3).
· Los estudiantes de las instituciones educativas mencionadas que estén cursando preescolar al grado 11° (once) de secundaria y sus docentes.
· Facilitadores de los programas sociales o de entidades aliadas a la FUNDACION que implementan el programa Diseña el Cambio en sus campos de acción en el marco de convenio de alianza previamente establecido con Fundación Terpel y que atiendan población vulnerable (nivel socioeconómico 1,2,3).
3. Proceso de Registro e Inscripción
Requisitos de Pre -Registro:
Los docentes de las diferentes instituciones educativas podrán inscribir los proyectos al programa en www.disenaelcambiofundacionterpel.co Diseña el cambio los cuales deberán surgir de las ideas de sus estudiantes y desarrollarse con la metodología de programa Siente, Imagina, Haz y Comparte, donde cada equipo del proyecto anexará el paso a paso del desarrollo de su proyecto.
Registro del proyecto:
· El docente líder de la institución educativa debe ingresar a la plataforma del programa www.disenaelcambiofundacionterpel.co o enviar el formulario de inscripción con toda la información de soporte al correo disenaelcambio@terpel.com
· La presente inscripción no tiene costo, este proceso es gratuito.
4. Mecánica: Siente, Imagina, Haz, Comparte.
i. Cada institución educativa previamente inscrita podrá postular la cantidad de proyectos que desee anualmente y de tal manera participar en el programa Diseña el Cambio.
ii. El objetivo de cada proyecto postulado a este programa es que los estudiantes sean los protagonistas en solución de las problemáticas con sus proyectos.
iii. La institución deberá designar un docente facilitador que guíe los equipos de estudiantes en el diseño de sus proyectos durante el periodo de tiempo en el que estén participando en Diseña el Cambio.
· Los proyectos destacados en la convocatoria anual (se tendrá en cuenta el año calendario) recibirán los reconocimientos mencionados en la página www.disenaelcambiofundacionterpel.co/premios
6. Varios
· Los presentes Términos y Condiciones y todas las relaciones de cualquier tipo que se deriven de él se regirán por la Ley de la República de Colombia.
· El programa Diseña el cambio de acuerdo con la autorización de datos previamente otorgada se reserva la facultad de contactar a los participantes del programa el cualquier momento para el desarrollo de las actividades.
· Los términos y condiciones del programa Diseña el cambio podrán ser consultados a través de www.disenaelcambiofundacionterpel.co.
· FUNDACIÓN se reserva el derecho de actualizar y/o modificar los términos y condiciones en cualquier momento, sin requerimiento y/o autorización previa de los participantes. En cualquier caso FUNDACIÓN informará a los participantes sobre las modificaciones y/o actualizaciones que decida implementar con la publicación de los nuevos términos y condiciones en la pagina web del programa.
· Los términos y condiciones del programa Diseña el cambio vigente serán los publicados en www.disenaelcambiofundacionterpel.co.
· Terpel se reserva el derecho a suspender y/o a cancelar el programa Diseña el cambio en cualquier momento sin requerimiento y/o autorización de los participantes y/o terceros para tal fin. En estos casos cualquier suspensión y/o cancelación del programa Diseña el cambio y/o las modificaciones al mismo no dará derecho a los participantes a reclamar la indemnización por daños y/o perjuicios derivados de la suspensión y/o cancelación.
· Las marcas, nombres comerciales, enseñas, gráficos, dibujos, diseños y cualquier otra figura que constituya propiedad intelectual y que aparezca en el sitio web, en la Publicidad o en las piezas de POP en cualquier medio usado por la actividad de la que trata estos términos y condiciones, están protegidos a favor de la FUNDACION, de conformidad con las disposiciones legales sobre la materia. En consecuencia, los elementos aquí referidos no podrán ser utilizados, modificados, copiados, reproducidos, transmitidos o distribuidos de ninguna manera y por ningún medio, salvo autorización previa, escrita y expresa de la FUNDACION.
Los contenidos protegidos de conformidad con el párrafo anterior incluyen, sin limitarse a ellos, textos, imágenes, ilustraciones, dibujos, diseños, software y fotografías, además de cualesquier otros medios o formas de difusión de dichos contenidos.
· Si por alguna causa motivada por caso fortuito o fuerza mayor, el programa Diseña el cambio y/o sus actividades tuviesen que ser canceladas y/o suspendidas, la FUNDACION tendrá como única responsabilidad la de informar de esta situación a todos los Participantes mediante correo electrónico o por el medio que se considere apropiado.
· Los Participantes autorizan a la FUNDACION, sin derecho a compensación alguna, a difundir y usar en todo tipo de campañas, piezas, obras, etc., por cualquier medio o procedimiento, en todos los países del mundo y durante 50 años contados a partir de la aceptación de estos términos y condiciones, su nombre, fisonomía, fotografía, firma, voz, imagen fijada, entre otros, para publicidad de la FUNDACION, y sus respectivos aliados, filiales, matrices y/o compañías relacionadas, así como para sus respectivas marcas, productos y servicios.
· A juicio de la FUNDACION, cualquier infracción a las reglas descritas, dará lugar a la descalificación inmediata además de cualquier otra medida que el organizador considere pertinente. Lo anterior sin perjuicio de las acciones legales a que tenga derecho la FUNDACION para la reparación de los daños y perjuicios ocasionados a los mismos.
· La FUNDACION no asumirá ninguna responsabilidad por el incumplimiento de sus obligaciones, cuando tal incumplimiento total o parcial se produzca por causas o circunstancias constitutivas de fuerza mayor o caso fortuito, calificadas de conformidad con la Ley.
· La FUNDACION no asumirá ninguna responsabilidad por las afectaciones que los participantes sufran por el incumplimiento total o parcial de sus derechos y/u obligaciones derivadas de los T&C.
· La FUNDACION se reserva el derecho de suspender temporalmente o de manera indefinida y de forma inmediata el programa Diseña el cambio y/o sus actividades en caso de detectar o de conocer irregularidades o fraudes en el desarrollo de la misma, o en caso de presentarse algún acontecimiento de fuerza mayor o caso fortuito que afecte en forma grave su ejecución. Estas circunstancias se comunicarán públicamente mediante anuncio vía correo electrónico o cualquier otro medio que considere necesario y exonerarán de responsabilidad a la FUNDACION frente a reclamos originados por la suspensión.
· La FUNDACION podrá tomar la decisión de descalificar definitivamente a cualquier Participante en caso de detectar fraude en datos, información falsa en la participación de la Actividad, así como por incumplir con estos términos y condiciones.
Autorización de uso de Imagen y de Datos Personales
En cumplimiento de las disposiciones de la Ley 1581 de 2012 y su Decreto reglamentario 1377 de 2013, que desarrollan el derecho de habeas data, solicitamos su autorización para que Fundación Terpel (en adelante Fundación Terpel) en calidad responsable de la información, pueda recopilar, almacenar, archivar, copiar, analizar, usar y consultar los datos e imágenes obtenidos con las siguientes finalidades, todos relacionados con las actividades de Fundación Terpel y el ejercicio de su objeto social: 1. Manejo interno a efectos de registro de sus beneficiarios. 2. Informes institucionales internos y externos, presentaciones de voceros (representantes legales, apoderados, presidente, vicepresidentes y empleados de Terpel) frente a diferentes órganos societarios y corporativos o ante autoridades, campañas externas de mercadeo, campañas de comunicaciones internas, publicación de documentos institucionales sobre información de Fundación Terpel. 3. Para su uso en redes sociales, así como para la elaboración de los informes de gestión de Fundación Terpel y su publicación en elementos comerciales o de mercadeos físicos o electrónicos elaborados por Fundación Terpel o sus proveedores. 4. Ejecución y/o cumplimiento de los contratos que tiene con terceros, ya sea de compra o venta de bienes y servicios requeridos para el cumplimiento de su objeto social. 5. El envío de correspondencia, correos electrónicos comunicados, boletines virtuales, invitaciones o contacto telefónico con destino a los beneficiarios, de sus distintos programas en desarrollo de actividades publicitarias, promocionales, de mercadeo, estudios de mercado enfocados a su objeto social. 6. Adquisición de tiquetes, tramites de visas y coordinación de viajes para los beneficiarios de programas de Fundación Terpel. 7. Análisis de seguridad de sus beneficiarios y proveedores. 8. Para compartir información con otras entidades para la implementación de planes y programas educativos. 9. Para compartirlos o enviarlos a terceros, aliados, proveedores y Organización Terpel SA o sus sociedades del mismo grupo empresarial ubicadas dentro o fuera del país para fines relacionados con la ejecución de las actividades comprendidas dentro de su objeto social. 10. Análisis estadísticos relacionados con la ejecución de sus proyectos. 11. Selección de personal, administración de contrataciones, manejo de relaciones laborales y cumplimiento de las obligaciones derivadas de la misma, otorgamiento de beneficios a sus empleados por sí mismo o a través de terceros, así como permitir el acceso de los empleados a los recursos informáticos de la Fundación. 12. Transferencia internacional y transmisión de datos a terceros con quienes realice alianzas relacionadas con su objeto social, contrate estudios o les encargue el tratamiento de datos. 13. Organización de eventos y actividades relacionados con el objeto social de la Fundación. 14. Inscripción del proyecto en la plataforma de Design for change global https://www.dfcworld.com 15. Respuesta a peticiones, quejas y reclamos. 16. Mantenimiento por sí mismo o a través de un tercero, de las bases de datos 17. Para que Fundación Terpel o quien ésta disponga capte mi Imagen (total o parcial) e interpretaciones ya sea en obras fotográficas, audiovisuales o a través de cualquier otro medio conocido o por conocerse. (Para efectos de este documento, se entiende por “Imagen”, el nombre, seudónimo, voz, firma, iniciales, figura, fisonomía total o parcial del cuerpo y/o cualquier símbolo que se relacione con la identidad para elaboración de piezas publicitarias, imágenes, videos y/o audios o cualquier forma, su uso en redes sociales o cualquier medio físico y/o digital conocido o por conocerse de Terpel o de terceros aliados con quien tenga una relación contractual, así como para la elaboración de los informes de gestión de Terpel y su publicación en de mercadeo físicos o electrónicos elaborados por Terpel o sus proveedores y para que utilicen (entre otras pero no limitándose, reproduzcan y/o divulguen) mi Imagen e interpretaciones en publicidad en y para:
Territorio: Colombia y países con presencia de DFCH |
Duración: mientras se conserve el dato o la informacion. |
Medios: redes sociales, pagina web web, plataforma diseña el cambio |
Marcas: Fundación Terpel y aliados en diseña el cambio. |
Los derechos que le asisten conforme a la ley al Titular de los datos son los siguientes: a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento.
Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado; b) Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012; c) Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales; d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen; e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución; f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento al menos una vez cada mes calendario y cada vez que existan modificaciones sustanciales de las políticas de tratamiento de información que motiven nuevas consultas. g) Presentar consultas, peticiones y quejas en torno al manejo dado por la entidad a su información personal y en general al ejercicio del Hábeas Data.
Cuando se recolecten datos personales sensibles, o de niños, niñas o adolescentes, el Titular de los datos no estará obligado a responder las preguntas que versen sobre los mismos ni a autorizar su tratamiento.
La vigencia de la base datos será la del periodo de tiempo en que se mantengan las finalidades del tratamiento en cada base de datos o aquel requerido de acuerdo a las normas contractuales, contables, comerciales, tributarias, o cualquiera aplicable según la materia, con un plazo máximo de cincuenta años, y prorrogables por períodos iguales según las necesidades de la entidad. Le informamos que puede consultar la Política de tratamiento de la Información de Fundación Terpel en la página www.fundacionterpel.org que contiene los lineamientos, directrices, y procedimientos sobre el tratamiento de la información de terceros por parte de Fundación Terpel y la forma de hacer efectivos sus derechos, consultas y solicitudes de supresión de datos. Así mismo podrá consultar allí cualquier actualización a dicha política.
En virtud de la presente aceptación, voluntariamente cede y transfiere de manera irrevocable a Fundación Terpel los derechos patrimoniales de autor sobre cualquier imagen y en general cualquier creación de propiedad intelectual (en adelante la Obra) que nazca, se desarrolle, se implemente, se produzca, se cree con ocasión de la presente aceptación. Esta transferencia comprende todos los derechos patrimoniales respecto de todas las modalidades de explotación de la obra conocidas o por conocerse, tiene vigencia por todo el tiempo de protección legal y tiene efectos para el territorio mundial. Esta transferencia deja a salvo los derechos morales de autor, los que seguirán en cabeza de quien suscribe el presente documento de manera que por este hecho no se genera ninguna obligación pecuniaria a cargo de FUNDACIÓN TERPEL.
Las cesión se hace extensiva no solo a las facultades y derechos sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, óptico, mensaje de datos, y en general para cualquier formato conocido o por conocer. Los derechos objeto del presente documento se dan para el territorio de Colombia y todos los demás países del mundo y esta cesión se da por el término de protección establecido en la legislación vigente y aplicable en Colombia.
Así mismo, manifiesta que La Obra es original y fue realizada por mi sin violar o usurpar derechos de propiedad intelectual de terceros; por lo tanto, el trabajo por mi desarrollado es de su exclusiva autoría y creación y detenta la titularidad de la misma, la cual cede en virtud del presente documento a Terpel. En caso de que presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de propiedad intelectual sobre la obra en cuestión, yo asumiré toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí cedidos. Para todos los efectos, Fundación Terpel actúa como tercero de buena fe. EL AUTOR manifiesta, además, que los derechos sobre la obra no han sido cedidos con antelación y que sobre ellos no pesa ningún gravamen ni limitación en su uso o utilización.
Con suscripción y registro en la plataforma de diseña el cambio de manera previa, expresa y voluntaria declaro haber leído la presente autorización de datos personales de privacidad y autorizo el tratamiento de mis datos personales según lo acá estipulado a El Responsable y/o a El Encargado.
Todos los derechos reservados © . Términos y condiciones